Robots de Entretenimiento
Un robot de entretenimiento puede tener
conversaciones con la gente, servir refrescos en los restaurantes, o incluso
acompañar a los niños. ¿Qué hace un robot de entretenimiento?
Un robot de entretenimiento se encuentra
generalmente en los hogares, en calidad de juguetes para los niños. Estos
robots de juguete por lo general pueden moverse. Se construyen para
entretener (generalmente a los niños) usando varias características diferentes.
Hay robots de juguete, robots como animales domésticos, robots humanoidesy
mucho más. A algunos robots se les enseñan ciertas canciones para jugar más
tarde. Otros tienen palabras almacenadas en sus memorias de robots humanoides.
También tienen cámaras para evitar los obstáculos y micrófonos que pueden
reconocer voces. Esto les ayuda a tener conversaciones con diferentes personas.
Ya hay muchas empresas, incluyendo Disney, Sony y Sarcos que hacen estos
robots. Esto significa más empleos para los ingenieros y personas que trabajan
en fabricar robots.
Un robot de
entretenimiento es un juguete lindo que pueden simular tristeza, risa y
otras emociones, pero de eso se trata: de una simulación. Las personas, por
otro lado, no somos máquinas. Nos gusta reír; podemos sentir; podemos estar
tristes.
Desde la
antigüedad hemos aprendido a estimular nuestros sentimientos por diferentes
medios de entretenimiento. Nos gusta escuchar música y ver bailarines
y animadores hábiles. Hemos tenido gladiadores y termas en Roma y tenemos
parques acuáticos hoy en día.
El punto que estoy
tratando de destacar es que la industria del entretenimiento siempre va
de la mano de nuestro desarrollo tecnológico. También estoy bastante
seguro de que algún día habrá parques de atracciones en la Luna.
Por el momento voy a
poner sueños sobre la dominación del espacio a un lado y decirte algo
sobre cualquier robots de entretenimiento. Por supuesto, R2-D2 y C-3PO
hicieron un muy buen trabajo en entretener a la gente, pero estoy hablando de
aplicaciones de robótica del mundo real en la industria del entretenimiento.
Así que hay robots
que se utilizan como juegos mecánicos, hay robots animados que entretienen
a la gente en diferentes festivales y parques de atracciones. Y, por supuesto,
no son juguetes robot. Estos forman una gran parte de todos
cualquier robot de entretenimiento.
Hay juguetes robóticos con forma de humanoides bípedos.
También hay juguetes como perros robóticos, así como cualquier otra cosa
que se pueda imaginar. Voy a tratar de dar algunos ejemplos de estos. Un
juguete robótico humanoide es robosapien de wowwee. Y el perro robótico más
notable es, por supuesto AIBO de Sony.
Robot de entretenimiento Pepper
El
robot de entretenimiento Pepper es capaz de identificar las principales
emociones: alegría, tristeza, ira o sorpresa.
El robot de
entretenimiento Pepper puede interpretar una sonrisa, un ceño fruncido, la
entonación de la voz, cómo se emplean las palabras o el lenguaje no verbal como
por ejemplo, una inclinación de la cabeza.
La combinación de
toda esta información permite que el robot de entretenimiento Pepper determine
si la persona que está en frente suya tiene un estado de ánimo positivo o
negativo.
Robot de entretenimiento Peeper
Un diseño pensado
para las emociones
El diseño del robot
de entretenimiento Pepper se ha realizado para que la interacción con los seres
humanos se pueda hacer de la manera más natural e intuitiva posible.
Escuchar y hablar: la
interacción y la interpretación de las emociones se hace con los 4 micrófonos
direccionales ubicados en la cabeza de Pepper. No sólo le permiten saber de
dónde proceden los sonidos y localizarlos sino también le sirven para
identificar las emociones que transmite la voz.
Vista: Pepper
puede moverse por un entorno complejo con una cámara 3D, y 2 cámaras de alta
definición con las que identifica los movimientos y también reconoce las
emociones de la cara de su interlocutor. Si estás satisfecho, Pepper se
alegrará contigo; si estás triste, Pepper intentará consolarte.
Conectado a internet: Pepper
te puede dar las últimas noticias del día, las previsiones climatológicas y
además te pude ayudar a encontrar una receta. No dudes en empezar una
conversación sobre el tema de tu elección.
Tablet: Pepper
utiliza tu tableta para que pueda tomar sus decisiones y también para expresar
sus emociones.
Motor de emociones:
con la percepción y el análisis de tus emociones, te irá conociendo y Pepper
adaptará su actitud para que coincida mejor contigo. Este diálogo permanente
entre la percepción, la adaptación y el aprendizaje es el resultado de lo que
se llama el motor de emociones.
Robot de
entretenimiento Pepper
Aún llega más
lejos…
Control y equilibrio: gracias
a su sistema anti-colisión, Pepper no solo detecta a las personas, sino también
los obstáculos para reducir el riesgo de encuentros inesperados. Pepper también
es capaz de mantener el equilibrio; lo que evita que se caiga si es golpeado
por alguien.
Movimiento y autonomía: te
sorprenderás por la flexibilidad y la fluidez de los movimientos de Pepper. Sus
3 ruedas omnidireccionales permiten que se mueva libremente en 360 ° a 3 km/h
como máximo. No menos de 20 motores dirigen sus movimientos con gran precisión
(cabeza, brazos, espalda,…). Por último, Pepper tiene una batería de litio de
alta capacidad que le garantiza una vida de aproximadamente 12 horas.
Una visión de alta definición: Pepper
está equipado con dos cámaras de alta resolución y una cámara 3D para entender
mejor su entorno. Las imágenes son procesadas por un software de reconocimiento
de patrones capaz de reconocer caras y objetos.
Interpretación de emociones: Pepper
dispone de las últimas tecnologías que le permitan identificar tus emociones a
través de la voz y de las expresiones de tu cara. Pepper responde en
consecuencia. En cuanto a las caras, Pepper reconoce a las personas por sus
voces. Con 4 micrófonos direccionales y sus altavoces, Pepper puede localizar
la posición de una fuente de sonido y empezar una conversación.
Un conjunto de sensores: Pepper
tiene muchos sensores, dos transmisores y receptores ultrasónicos, seis sensores
láser y tres detectores de obstáculos colocados en sus piernas. Estos sensores
le proporcionan información sobre la distancia a los obstáculos inmediatos (3
m. de distancia), además de sus tres cámaras (dos entradas RGB 3D que se
colocan en la cabeza). Otro sensor integrado de batería proporciona información
sobre su estado de carga, y de su temperatura. Pepper también tiene sensores
táctiles en sus manos que se pueden utilizar durante durante las interacciones
sociales.
Conectado con el mundo: para
una conexión a Internet independiente, Pepper tiene conectividad inalámbrica
WiFi .
Bienvenido a la comunidad:
una comunidad de desarrolladores en Japón y en el resto del mundo imagina y
desarrolla nuevos contenidos para Pepper. La biblioteca de aplicaciones de este
nuevo compañero sigue evolucionando y se enriquece cada día.
Más información (en inglés):
Publicado
elmarzo 8, 2016CategoríasRobot de
entretenimientoEtiquetasDeja un
comentarioen Robot de entretenimiento Pepper
Mano
robótica invencible al piedra-papel-tijeras
Una
mano robótica invencible que puede derrotar a cualquier oponente humano en
el juego de piedra-papel-tijeras ha sumido a la Universidad de Tokio a uno de
sus mayores dilemas éticos desde la Segunda Guerra Mundial: ¿Deberían los
académicos japoneses levantar una prohibición de 70 años y explotar esa
tecnología para la fabricación de armas?
Para algunos, la
infalibilidad de la mano robótica invencible a la hora de ganar un
sencillo juego de niños representa un avance científico ingenuo e inofensivo.
Otros vislumbran el uso de la tecnología en sistemas antimisiles, droides
armados y drones capaces de esquivar balas.
Mano robótica invencible al piedra-papel-tijeras
La Universidad de
Tokio, y la mayoría del resto de instituciones académicas japonesas, han
prohibido durante siete décadas a sus miembros seguir líneas de investigación
que pudiesen servir a propósitos militares. De este modo, según autoridades del
Ministerio de Defensa japonés, se ha privado al ejército del país de una de las
fuentes de investigación en materia científica y de ingeniería más fértiles del
mundo.
El Gobierno del
primer ministro Shinzo Abe, que ya ha retirado la prohibición a las
exportaciones de armamento y ha reinterpretado la constitución pacifista, está
presionando para anular el tabú académico.
Los esfuerzos
incansables de China para aumentar su presencia militar en la región, unidos a
la creciente preocupación sobre el futuro de la protección que ofrece EEUU, han
permitido a las universidades argumentar que sus académicos podrían implicarse
en proyectos de carácter militar siempre y cuando su propósito en última
instancia sea la «seguridad y la paz».
Esto ha hecho que
aumenten las presiones sobre Masatoshi Ishikawa, el profesor de la Universidad
de Tokio que inventó la mano robótica invencible, y sobre otros académicos
japoneses para que cambien de idea. Aunque la Universidad de Tokio sigue
mostrando dudas en torno a su postura, el avance de Ishikawa ha redefinido el
debate.
Mano robótica invencible al piedra-papel-tijeras
«Cada vez que asisto a una conferencia internacional, hay una
cola de personas que representan a fabricantes del sector militar o a gobiernos
que quieren hablar sobre mi mano robótica y sobre el uso que se le podría dar»,
explica el Prof. Ishikawa.
«Es evidente que hay
personas en la Universidad de Tokio a las que les gustaría que las normas
cambiasen, pero yo no soy una de ellas».
En el caso de la mano
robótica invencible, su potencial militar es claro. El dispositivo es capaz de
ganar siempre porque hace trampas. Combina los sensores de imagen y el
movimiento mecánico más rápidos del mundo: puede ver qué movimiento ha
realizado el oponente y ordenar a la mano otro que lo venza mucho antes de que
el ojo humano pueda darse cuenta.
Los incentivos
económicos que ofrece son evidentes. La financiación pública para las
universidades de Japón está disminuyendo progresivamente y el Gobierno,
mediante el lanzamiento de programas durante los últimos 18 meses, ha ofrecido
incentivos económicos a los científicos e ingenieros para que participen en
proyectos de carácter militar.
El año pasado, el
Ministerio de Defensa japonés invitó abiertamente a los investigadores a que se
unieran a su proyecto interno de investigación militar. Ha recibido 109
solicitudes: 58 provenientes de universidades y 22 de centros de investigación
que habían renunciado tradicionalmente a la investigación militar.
Fuente: http://bit.ly/1R1m8r6
Publicado
elmarzo 6, 2016CategoríasRobot, Robot de
entretenimiento, Robot para juegosEtiquetasDeja
un comentarioen Mano robótica invencible al piedra-papel-tijeras
Robot Robit, un gran asistente
para toda la familia
El
robot Robit es un encantador robot que será un gran asistente para toda la
familia.
El robot Robit es el ejemplo que desde hace algunos
años, los robots han dejado de ser esos extraños objetos que aparecían en
películas de ciencia ficción y literatura futurista, hoy en día los robots tiene una
participación activa en varios campos de nuestra sociedad,
desde guías en aeropuertos, pasando por robots desmanteladores de plantas nucleares, como entrenadores personales, hasta aquellos que trabajan en la línea de producción de algún
producto. Pero sin duda los que más llaman la atención son aquellos que capaces
de pertenecer a la familia como un miembro más.
Robot Robit, un gran asistente para toda la familia
Este es el caso del robot Robit, un
proyecto que actualmente busca financiación por medio de una campaña en Indiegogo. Se trata de un pequeño robot enfocado en ser
parte de la familia, ayudando en cuestiones básicas del día a día, como cuidar
mascotas, avisar cuando los niños llegan a casa, e incluso como compañero de
juegos, todo por un precio asequible y con una buena gama de posibilidades por
delante.
Un
robot al servicio del hogar
Robot Robit, un gran asistente para toda la familia
El robot Robit basicamente es un Raspberry Pi sobre ruedas,
equipado con sensores, WiFi, cámara y un aspecto amigable, que permitirá ser
programado para hacer todo tipo de tareas básicas en el hogar. Hasta aquí puede
parecer sencillo, el verdadero potencial de Robit es su código abierto, vamos
es Raspeberry Pi, que permitirá a cualquier desarrollador crear aplicaciones
para el robot, o bien, si somos entusiastas nosotros mismos podemos escribir
secuencias de comandos, lo que ampliará la gama de posibilidades.
Para esto, sus creadores han creado su propia tienda de aplicaciones, para
que el usuario se despreocupe y descargue las herramientas de acuerdo a sus
necesidades. Por supuesto no sólo está pensado en el hogar, ya que su diseño y
versatilidad le puede abrir importantes espacios en áreas educativas y de
enseñanza en programación, como el caso de Dash and Dot o Zowi.
Robots de Entretenimiento
Reviewed by Luis Banegas
on
9:39
Rating:

No hay comentarios: